Un espacio para compartir ideas sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje del español y estrategias instruccionales.

Soy la maestra Claudia, profesora de español como lengua extranjera desde hace quince años. Un tiempo de aprendizaje personal y profesional invaluable porque por mi aula han pasado muchísimos alumnos de diferentes procedencias que me han enseñado a ver el mundo a través de sus experiencias de vida. Antes de ser profesora de español, estudié psicología y eso me ha permitido abordar la docencia desde otra perspectiva, me ha ayudado a entender las necesidades de mis alumnos.
¿Cómo nació este blog?
Como estudiante de inglés como segunda lengua entiendo lo frustrante que puede ser aprender un nuevo idioma. No fue un proceso fácil para mí (de hecho, todavía tengo problemas con algunos conceptos gramaticales). Me sentí sola, desesperada y muy aburrida en el proceso. Me costó bastante encontrar una estrategia que me ayudará a aprender con efectividad, no propiamente con rapidéz, porque mi intensión era afianzar el conocimiento, no adquirirlo y retenerlo solo un tiempo. Soy una persona perfecccionista y no quería hablar el inglés por miedo a cometer errores.
Posteriormente, a través de mis años de experiencia como profesora de español, aprendí que mi postura y mi estrategia de aprendizaje eran incorrectas. No podría mejorar mis habilidades lingüísticas si no las practicaba o si no me permitía cometer errores. He visto el mismo ejemplo con muchos de mis alumnos, pero he aprendido a ser empática con ellos, a modificar el proceso de enseñanza según sus necesidades, y a hacerles entender que aprender un nuevo idioma es un proceso que requiere tiempo y paciencia. También he visto padres frustrados porque sus hijos no quieren aprender español y porque no saben cómo ayudarlos en casa.
Por otro lado, también me pongo en los zapatos de mis colegas ya que la mayoría de profesores de español se centran sólo en la parte de contenidos; sin embargo, dejan de lado las estrategias lingüísticas, educativas o psicológicas importantes para ayudar a los estudiantes en el proceso. Fue así que decidí crear un blog para discutir temas esenciales en la enseñanza de idiomas. Temas que preocupan a estudiantes, padres y sobre todo, a profesores.
En este blog encontrarán todo lo relacionado a la enseñanza de español, es un recurso para profesores donde les cuento mis experiencias, buenas y malas, les doy consejos para sus clases de español y les comprato materiales útiles para usar en el aula. Estoy entusiasmada porque podré compartir mis opiniones y experiencias con todos ustedes.
Me encantaría saber de ustedes, de sus inquietudes, sus experiencias, sus consejos, etc. así que, no duden en comentar a continuación o enviarme un correo electrónico si tiene alguna pregunta o comentario sobre las clases de español
Comments